
lunes, 17 de mayo de 2010
M.V.Z
UNIVERCIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CENTRO MAYA DE ESTUDIOS AGRPECUARIOS
NOMBRE: TORRES RAMOS LUIS
CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GRUPO: ÚNICO
TRABAJO: EVIDENCIAS
DOCENTE: JORGE ALEJANDRO VELASCO TREJO
FECHA: 16/05/10
PLAYAS DE CATAZAJA.CHIAPAS
CENTRO MAYA DE ESTUDIOS AGRPECUARIOS
NOMBRE: TORRES RAMOS LUIS
CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GRUPO: ÚNICO
TRABAJO: EVIDENCIAS
DOCENTE: JORGE ALEJANDRO VELASCO TREJO
FECHA: 16/05/10
PLAYAS DE CATAZAJA.CHIAPAS
domingo, 16 de mayo de 2010
METODOS O PASOS PARA LA ASIGNACION DE PRADERAS
"RAZONAMIENTO MATEMATICO"
1.-El primer paso a realizar, sería hacer un muestreo en la pradera destinada a pastorear.
Existen diferentes tipos de muestreo, dependerá que tanta composición botánica tengamos en la pradera para elegir uno.
Sin olvidar que debemos de tener las precauciones necesarias, utilizando el materia correcto.
2.-una vez que se haya relazado el muestreo. Hacer un conteo de todas las muestras.
3.-Pesar toda las muestras levantadas.
4.-Pesar todo el hato de animales destinados a pastorear.
5.-Sacar un total de kilos, de todos los animales. Peso vivo.
6.-Empezar con el problema matemático para calcular la asignación de forraje, para el hato de animales…
PASO # 1
8.-Agrupar todos mis datos.
9.-Multiplicar el total de muestras por m2 que se utilizo para el muestreo, (0.25m2).
10.-Multiplicar el consumo diario del animal por los kilogramos de P.V, del hato. Dividiéndolo entre el 100%.Para sacar los kilogramos de P.V.
PASO # 2
11.-Multiplicar m2 por el total de peso obtenido de las mestras, dividiéndolo por el resultado obtenido de la multiplicación del número de muestras por (0.25m2) que se ocupo para el muestreo.
Para con esto obtener el total de kilogramos de (B.H)/ha.
12.-Despues multiplicar el % de (M.S) por el total del peso obtenido de (B.H) dividiéndolo entre el 100%.
Para obtener el resultado en kilogramos de (M.S)/m2.
13.-multiplicar el total de kilogramos de (P.V) por m2 y después dividirlo entre los kg, de (M.S)/m2.
Y con esto obtener el resultado total de los m2 que se le asignaran diariamente…
Tomando en cuenta que para tener una buena alimentación de los animales se deben contemplar estos pasos. Con el fin de dar buen uso a las praderas y sobre todo obteniendo beneficios de la producción sin sacrificar tanto terreno.
sábado, 15 de mayo de 2010
"ENSAYO" CURSO : PASTOREO INTENSIVO

“RAZONAMIENTO MATEMATICO”
-En este curso que tuvimos la verdad fue de mucha importancia para mí ya que se centro principalmente en dar a conocer cuáles son los principales problemas que actualmente tenemos en la producción animal, me di cuenta de que los problemas más grandes que se tiene son principalmente ocasionados por el mal manejo de praderas que se tiene.
-Estuvimos aprendiendo a determinar la calidad nutritiva que necesita el animal para tener una buena nutrición ya que lográndose esto se logra tener mejor producción. También estuvimos aprendiendo cuanto debe de ser la cantidad exacta que se le debe de asignar para una determinada cantidad de animales sin que esta ocasione ningún problema para el ganadero ya sea a largo o corto plazo.
Algo que realizamos de manera práctica en el curso fue que fuimos a campo a un muestreo que hicimos con los compañeros en supervisión del maestro Esaú con el fin de ver cual era la calidad que tenía el pasto para de ahí calcular la asignación.
Aprendimos que el aprovechamiento de alimento en los animales siempre va variar de acuerdo a las estaciones del año en que nos encontremos, siendo que la calidad del pasto no es la misma y por lo tanto el manejo de las praderas debe de estar cambiando de igual manera para que el animal no pierda peso en tiempos en donde los pastos se encuentra muy bajos en cuanto a su calidad nutritiva.
También se estuvieron aprendiendo cuales son las formas de arreglo que se tienen para las praderas y que el tipo de arreglo dependerá del uso que requiera el productor de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad en su terreno.
-Para mí este curso fue de mucha importancia porque además de saber cuales son los problemas de la ganadería, aprendí a como dar solución a estos mismos, sin tener que estar utilizando grandes extensiones de terreno para poder tener una buena producción.
Además todo lo que aprendí en el curso lo estos practicando a diario con los borregos que tenemos aquí en el centro y no solo ahora si no que con lo que se estoy reforzando los conocimientos que nos transmitió el maestro Esaú, con los que estoy aprendiendo por mi mismo día a día y mas adelante lo podre implementar en mi propia producción.
Siento que estoy cambiando mi forma de ver las cosas en cuanto ala alimentación que se les da a los animales, ya que anteriormente yo pensaba que para poder tener una buena producción se necesitaba tener bastante terreno. Estos cursos me sirven para tener más conocimiento y no solo eso si no para aprender de profesionales que ya han tenido un largo recorrido en su trabajo y por lo tanto sus experiencias son muy buenas porque las han aprendido en distintos lugares…
LIMITANTES DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA GANADERÍA:
-Manejo inadecuado de las praderas
-Sobrecarga de animales
-Sobre pastoreó
-Estacionalidad
-Perdida de peso (como resultado de las anteriores.)
-Asignación de forraje
-Formas de arreglo
-Sistemas de pastoreo
-QUE HABILIDADES APRENDI DEL CURSO:
-Muestreo, (calidad botánica).
-Determinación de la conducta ingestiva o hábito de pastoreo.
-Formas de arreglo del pastoreo.
-QUE CONOCIMIENTOS ADQUIRI DEL CURSO:
-A conocer la calidad nutritiva que requiere un animal para la obtención de un buen producto de carne, leche o lana.
-Como dar un buen manejo a las praderas.
-Ventajas de una producción en pastoreo intensivo.
-Los factores que afectan el consumo animal en pastoreo.
-Grado de defoliación.
-Asignación de forraje.
-Cálculo aproximado de heces y orina que produce una vaca al año.
-Carga animal.
-En este curso que tuvimos la verdad fue de mucha importancia para mí ya que se centro principalmente en dar a conocer cuáles son los principales problemas que actualmente tenemos en la producción animal, me di cuenta de que los problemas más grandes que se tiene son principalmente ocasionados por el mal manejo de praderas que se tiene.
-Estuvimos aprendiendo a determinar la calidad nutritiva que necesita el animal para tener una buena nutrición ya que lográndose esto se logra tener mejor producción. También estuvimos aprendiendo cuanto debe de ser la cantidad exacta que se le debe de asignar para una determinada cantidad de animales sin que esta ocasione ningún problema para el ganadero ya sea a largo o corto plazo.
Algo que realizamos de manera práctica en el curso fue que fuimos a campo a un muestreo que hicimos con los compañeros en supervisión del maestro Esaú con el fin de ver cual era la calidad que tenía el pasto para de ahí calcular la asignación.
Aprendimos que el aprovechamiento de alimento en los animales siempre va variar de acuerdo a las estaciones del año en que nos encontremos, siendo que la calidad del pasto no es la misma y por lo tanto el manejo de las praderas debe de estar cambiando de igual manera para que el animal no pierda peso en tiempos en donde los pastos se encuentra muy bajos en cuanto a su calidad nutritiva.
También se estuvieron aprendiendo cuales son las formas de arreglo que se tienen para las praderas y que el tipo de arreglo dependerá del uso que requiera el productor de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad en su terreno.
-Para mí este curso fue de mucha importancia porque además de saber cuales son los problemas de la ganadería, aprendí a como dar solución a estos mismos, sin tener que estar utilizando grandes extensiones de terreno para poder tener una buena producción.
Además todo lo que aprendí en el curso lo estos practicando a diario con los borregos que tenemos aquí en el centro y no solo ahora si no que con lo que se estoy reforzando los conocimientos que nos transmitió el maestro Esaú, con los que estoy aprendiendo por mi mismo día a día y mas adelante lo podre implementar en mi propia producción.
Siento que estoy cambiando mi forma de ver las cosas en cuanto ala alimentación que se les da a los animales, ya que anteriormente yo pensaba que para poder tener una buena producción se necesitaba tener bastante terreno. Estos cursos me sirven para tener más conocimiento y no solo eso si no para aprender de profesionales que ya han tenido un largo recorrido en su trabajo y por lo tanto sus experiencias son muy buenas porque las han aprendido en distintos lugares…
LIMITANTES DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA GANADERÍA:
-Manejo inadecuado de las praderas
-Sobrecarga de animales
-Sobre pastoreó
-Estacionalidad
-Perdida de peso (como resultado de las anteriores.)
-Asignación de forraje
-Formas de arreglo
-Sistemas de pastoreo
-QUE HABILIDADES APRENDI DEL CURSO:
-Muestreo, (calidad botánica).
-Determinación de la conducta ingestiva o hábito de pastoreo.
-Formas de arreglo del pastoreo.
-QUE CONOCIMIENTOS ADQUIRI DEL CURSO:
-A conocer la calidad nutritiva que requiere un animal para la obtención de un buen producto de carne, leche o lana.
-Como dar un buen manejo a las praderas.
-Ventajas de una producción en pastoreo intensivo.
-Los factores que afectan el consumo animal en pastoreo.
-Grado de defoliación.
-Asignación de forraje.
-Cálculo aproximado de heces y orina que produce una vaca al año.
-Carga animal.
jueves, 13 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
“RAZONAMIENTO MATEMATICO”

EL USO DE LAS MATEMATICAS EN MI CARRERA
Pienso que las matemáticas las utilizare en todo momento porque la carrera en la que estoy implica uso constantemente de ellas, las utilizare para calcular cuánto forraje tengo, para saber que tan bueno esta ya que esto se hace con el fin de saber cuál es la calidad de forraje que se tiene para de ahí determinar la cantidad de animales que soportara y cuanto tiempo, para que el pasto se recupere y no se le dé un mal uso a las praderas.
En la mayoría de los casos a las matemáticas las veía como algo sin importancia ahora entiendo que quizás no le ponía atención porque no veía como y cuando las iba a utilizar pero en este momento las veo como una necesidad que tengo de aprender y aprenderlas bien, ya que me serán de mucha utilidad toda mi vida.
Para sacar un peso promedio de los animales ya que si se llega a tener un error en el cálculo se perdería por completo el objetivo que se quiere alcanzar, también cuenta mucho al momento de asignar alimento y calcular las medidas de distintos potreros.
Las matemáticas las utilizo en todo momento y son una manera de ahorrarme trabajo y tiempo ya que en la mayoría de los casos las llevamos a la práctica y muchas veces ni nos damos cuenta……………………………………………..
Pienso que las matemáticas las utilizare en todo momento porque la carrera en la que estoy implica uso constantemente de ellas, las utilizare para calcular cuánto forraje tengo, para saber que tan bueno esta ya que esto se hace con el fin de saber cuál es la calidad de forraje que se tiene para de ahí determinar la cantidad de animales que soportara y cuanto tiempo, para que el pasto se recupere y no se le dé un mal uso a las praderas.
En la mayoría de los casos a las matemáticas las veía como algo sin importancia ahora entiendo que quizás no le ponía atención porque no veía como y cuando las iba a utilizar pero en este momento las veo como una necesidad que tengo de aprender y aprenderlas bien, ya que me serán de mucha utilidad toda mi vida.
Para sacar un peso promedio de los animales ya que si se llega a tener un error en el cálculo se perdería por completo el objetivo que se quiere alcanzar, también cuenta mucho al momento de asignar alimento y calcular las medidas de distintos potreros.
Las matemáticas las utilizo en todo momento y son una manera de ahorrarme trabajo y tiempo ya que en la mayoría de los casos las llevamos a la práctica y muchas veces ni nos damos cuenta……………………………………………..
07/04/10
“Evaluación de clasE”
“Evaluación de clasE”
jueves, 25 de marzo de 2010
"ENSAYO"
APRENDER A APRENDER
SOBRE EL LENGUAJE HUMANO
-A continuación en este escrito plantearemos la importancia que tiene el lenguaje en el ser humano y el dominio del mismo.la importante diferencia para los que comparten el dominio consensual con respecto a los que no las comparten.
-Podemos decir que el lenguaje que todos los seres humanos poseemos no es generado por nuestras capacidades biológica, pero que si es un fenómeno social que nace de la interacción dentro de una sociedad. El sistema del lenguaje, discurso histórico y practica social son los factores fundamentales que modifican la identidad de los individuos por que cuando el sistema cambia el comporta miento del individuo también.
SOBRE EL LENGUAJE HUMANO
-A continuación en este escrito plantearemos la importancia que tiene el lenguaje en el ser humano y el dominio del mismo.la importante diferencia para los que comparten el dominio consensual con respecto a los que no las comparten.
-Podemos decir que el lenguaje que todos los seres humanos poseemos no es generado por nuestras capacidades biológica, pero que si es un fenómeno social que nace de la interacción dentro de una sociedad. El sistema del lenguaje, discurso histórico y practica social son los factores fundamentales que modifican la identidad de los individuos por que cuando el sistema cambia el comporta miento del individuo también.
La ontología remueve los actos ideológicos que van más allá de la metafísica buscando la verdad atreves de la razón. Para los metafísicos el hombre es la medida de todas las cosas.
-El lenguaje es una parte del ser humano que es indispensable para que se establezca una relación de variedad de niveles lingüísticos, siempre y cuando haya un dominio consensual ya que el lenguaje humano es un lenguaje recursivo(reflexivo)..
-El lenguaje es una parte del ser humano que es indispensable para que se establezca una relación de variedad de niveles lingüísticos, siempre y cuando haya un dominio consensual ya que el lenguaje humano es un lenguaje recursivo(reflexivo)..
miércoles, 17 de marzo de 2010
"RAZONAMIENTO MATEMATICO"
"USO DE LAS MATEMATICAS EN MI VIDA DIARIA"
-PROBLEMAS COTIDIANOS:

En mi vida diaria siempre se me van estar presentando problemas relacionados con las matemáticas, por ejemplo en la mañana antes de venir a la escuela, ya que tengo que calcular la hora en que me debo de levantar para que me dé el tiempo para llegar a tiempo a clases al igual de cómo repartir el gasto que voy a utilizar en el transcurso de la semana.
-EXPERIENCIAS PERSONALES DE LA VIDA COTIDIANA:
Recuerdo que mis experiencias las tuve principal mente en la prepa, porque en ese tiempo hubo un semestre en que no savia ni cómo empezar a resolver problemas matemáticos que quizás no era que no le pudiera entender si no que para mí no presentaba interés alguno de en donde las iba a utilizar.
Recuerdo que mis experiencias las tuve principal mente en la prepa, porque en ese tiempo hubo un semestre en que no savia ni cómo empezar a resolver problemas matemáticos que quizás no era que no le pudiera entender si no que para mí no presentaba interés alguno de en donde las iba a utilizar.
-BENEFICIO DE UTILIZAR LAS MATEMÁTICAS:
Para mí son muy importantes porque en mi vida diaria siempre me enfrento a dificulta des relacionadas con las matemáticas y sé que con lo poco que se hasta ahora se me facilita bastante aunque hay veces no me dé cuenta que tan importantes son en mi vida.
Para mí son muy importantes porque en mi vida diaria siempre me enfrento a dificulta des relacionadas con las matemáticas y sé que con lo poco que se hasta ahora se me facilita bastante aunque hay veces no me dé cuenta que tan importantes son en mi vida.
-UTILIDAD(ES) Y CONCLUSIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN MI VIDA:
Las matemáticas las utilizo en cualquier tiempo y cualquier lugar que yo esté presente realizando cualquier actividad diaria,ejemplo,antes de venir a la escuela, cuando pago el pasaje, cuando le damos alimento a los borregos, para pagar mi desayuno, cuando compro algo que me sirve en casa, para administrar mis gastos y tiempo,etc.Pienso que las matemáticas me han ayudado mucho hasta ahora, me reducen el tiempo y me hace ser un poco más eficiente en ciertas ocasiones y de esta manera puedo llevar una vida más organizada y no tan saturada de actividades. Espero seguir aprendiendo mas de las matemáticas por que se que siempre han servido y seguirán sirviendo en mi vida diaria.
Las matemáticas las utilizo en cualquier tiempo y cualquier lugar que yo esté presente realizando cualquier actividad diaria,ejemplo,antes de venir a la escuela, cuando pago el pasaje, cuando le damos alimento a los borregos, para pagar mi desayuno, cuando compro algo que me sirve en casa, para administrar mis gastos y tiempo,etc.Pienso que las matemáticas me han ayudado mucho hasta ahora, me reducen el tiempo y me hace ser un poco más eficiente en ciertas ocasiones y de esta manera puedo llevar una vida más organizada y no tan saturada de actividades. Espero seguir aprendiendo mas de las matemáticas por que se que siempre han servido y seguirán sirviendo en mi vida diaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)